miércoles, 21 de enero de 2009

Soraya Sáenz de Santamaría

María Soraya Sáenz de Santamaría Antón (Valladolid, 10 de junio de 1971) es una política española del Partido Popular. Durante la VIII Legislatura (2004-2008) ocupó el cargo de Secretaria Ejecutiva de Política Territorial del Partido Popular y un escaño de diputada por Madrid. Para la IX Legislatura fue designada por Mariano Rajoy como la portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, en sustitución de Eduardo Zaplana.

Licenciada en derecho en la Universidad de Valladolid, con el mejor expediente de su promoción. Con 27 años, se estrenó como Abogada del Estado, siendo destinada inicialmente a León. Es profesora asociada de Derecho Administrativo en la Universidad Carlos III de Madrid. Está casada por lo civil,[2] sin hijos.

En 2000, ya abogada del Estado, se inició en política como asesora jurídica del entonces ministro Mariano Rajoy.[3] Es especialista en política territorial, motivo por el cual ha ocupado el cargo de secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local del Partido Popular. Además, es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular.[4]

En las elecciones generales del 2004, colaboró en el diseño del programa del partido Popular, en esas mismas elecciones figuró en el número 18 de las listas electorales al Congreso de los diputados, no resultando elegida y accediendo posteriormente al escaño cuando Rodrigo Rato, número dos de la lista se trasladó a Washington para presidir el Fondo Monetario Internacional.

[ seguir leyendo en wikipedia ]

.../

José Antonio Sáenz de Santa María

José Antonio Sáenz de Santa María Tinturé (Gijón, 15 de diciembre de 1919 - Madrid 25 de agosto de 2003) fue un militar español que desarrolló su carrera militar durante la dictadura franquista, pero que fue crucial en la defensa de una España democrática homologable en Europa, durante la Transición.

Con quince años se afilió a las juventudes de la Falange. Cursaba primer curso de la carrera de Ciencias en Oviedo, con la intención de seguir los de Arquitectura, cuando estalló la Guerra Civil.

Con dieciséis, tras la sublevación fallida contra la República, el 20 de julio de 1936, se alistó voluntario de las tropas sublevadas. Oviedo era una isla en manos de los sublevados, y tras tres meses de intensos combates en los que participó, las columnas procedentes de Galicia abrieron un corredor por donde salieron su familia y él mismo.

Posteriormente lucharía en el frente de Somosierra. Fue alférez con diecisiete años, antes de la edad reglamentaria que estaba en los dieciocho, combatiendo después en la batalla del Ebro, en el Maestrazgo..

[ seguir leyendo en wikipedia ]

.../

José Luis Rodríguez Zapatero

José Luis Rodríguez Zapatero

José Luis Rodríguez Zapatero (n. Valladolid el 4 de agosto de 1960) es un político socialista español, y el quinto presidente del Gobierno de España desde la Transición, tras su victoria en las elecciones generales de 2004. Es el actual presidente del Gobierno (IX Legislatura), tras revalidar su cargo en las elecciones generales de 2008.

Algunas de las principales medidas de su gobierno han sido la retirada de las tropas españolas de Iraq, el envío de tropas a Afganistán, la promoción de la Alianza de Civilizaciones, la legalización del matrimonio homosexual, la ley de la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, la Ley para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, la creación de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, una nueva regularización de inmigrantes, el inicio del denominado proceso de paz con ETA, la ley antitabaco o la reforma de Estatutos de Autonomía, como el de Cataluña.

Rodríguez Zapatero es popularmente identificado por su segundo apellido y también por las siglas "ZP" (Zapatero Presidente, que correspondían al logotipo de la campaña electoral de las elecciones generales de 2004).[4] Debido a que su segundo apellido incluye estas dos letras, en la actualidad desde diversos ámbitos se utiliza el acrónimo "ZP" para hacer referencia a Rodríguez Zapatero.[5] [6] [7] Para las elecciones generales de 2008 su eslogan fue Con Z de Zapatero.[8

[ seguir leyendo en wikipedia }

.../

viernes, 16 de enero de 2009

Robin Williams

Robin Williams (n. 21 de julio de 1951) es un actor estadounidense ganador de los premios Óscar y Globo de Oro.

Nació en Chicago, en el estado de Illinois, como hijo único de un ejecutivo de la industria del automóvil. Creció en un ambiente económicamente holgado y no mostró en su infancia y primera adolescencia interés por la interpretación. Se concentró en cambio en sus estudios y en la práctica de deportes.

En 1967 la familia de Williams se trasladó a Marina County, en California. En el colegio en el que continuó sus estudios, se despertó su interés por el teatro. A raíz de ello abandonó los estudios de política, con la intención de iniciar una carrera de actor. La casualidad le llevó a ingresar en la prestigiosa academia de interpretación Juilliard School en Nueva York. Tres años después, Williams regresó a California y se instaló en San Francisco, buscando su oportunidad para actuar en comedias teatrales. En 1976 tuvo una audición y fue contratado, lo que marcó el inicio de su carrera.

[ seguir leyendo en wikipedia ]

jueves, 15 de enero de 2009

Juan José Millás

Juan José Millás (Valencia (España), 31 de enero, 1946) es un escritor y periodista español.

Valenciano de humildes orígenes, se trasladó aún niño con su numerosa familia a Madrid (1952), ciudad donde ha vivido la mayor parte de su vida. Fue un mal aunque curioso estudiante y cursó la mayoría de sus estudios como nocturno mientras trabajaba en una caja de ahorros. En la universidad franquista, por entonces en poder de profesores del régimen, empezó Filosofía y Letras, que abandonó al tercer año. Obtuvo un trabajo como administrativo en Iberia y se consagró a la lectura y la escritura. Su primera novela estaba influida por Julio Cortázar y posee las lacras acumuladas del experimentalismo de esa época y de ser un autor primerizo, aunque muy original; la segunda, Cerbero son las sombras (1975), obtuvo el premio Sésamo y le abrió las puertas de la crítica. Gracias a un entusiasta miembro del jurado, Juan García Hortelano, pudo publicar después Visión del ahogado (1977) y El jardín vacío (1981) en la prestigiosa editorial Alfaguara. Pero su novela más popular, y también la más trascendente para su obra gracias a escribirla con la libertad de no pensar en la crítica, fue Papel mojado (1983), un encargo para una editorial de literatura juvenil que se vendió y sigue vendiendo mucho.

[ seguir leyendo en wikipedia ]

...

jueves, 8 de enero de 2009

Francesc de Carreras Serra

image

Francesc de Carreras Serra (Barcelona, 1943). Jurista y articulista español. Es Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Activo militante antifranquista, se unió en 1967 al Partido Socialista Unificado de Cataluña que, dentro de la izquierda catalana, era el más representativo en la época clandestina. Tras el restablecimiento de la democracia, consideró que el PSUC derivaba hacia el nacionalismo al integrarse en Iniciativa per Catalunya y abandonó la formación.

Trabajó como experto jurista para la Generalidad de Cataluña, a través del Consejo Consultivo de la Generalidad entre los años 1981 y 1998, y ha colaborado en diarios como El País, El Periódico de Cataluña y La Vanguardia. En este último colabora habitualmente en la actualidad.

Con la entrada de Pasqual Maragall en la Generalidad, en 2003, al frente de una coalición tripartita entre PSC, ICV y ERC, la clase política catalana se marcó como objetivo principal la reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña. El giro nacionalista de los partidos de izquierda, singularmente del PSC, y la crispación generada dentro y fuera de Cataluña por el debate estatutario; llevaron a De Carreras a unirse a otros destacados intelectuales, como Arcadi Espada, Albert Boadella, Félix Ovejero, Félix de Azúa o Iván Tubau, en un llamamiento a la sociedad catalana en el que constataron el alejamiento de la clase política respecto a los problemas reales y pidieron a los ciudadanos su movilización en la creación de un nuevo partido capaz de superar la obsesión identitaria y nacionalista en que había caído la política catalana. El Manifiesto por un nuevo partido político en el que concretaron estas ideas fue presentado el 7 de junio de 2005 y supuso el inicio de la plataforma -posteriormente, asociación- Ciutadans de Catalunya / Ciudadanos de Cataluña en la que De Carreras, junto con Espada y Boadella, tuvo un protagonismo determinante.

[ seguir leyendo en wikipedia ]

....

Humphrey Bogart

Humphrey DeForest Bogart (n. 25 de Diciembre de 1899 - m. 14 de enero de 1957) fue un actor de cine y de teatro estadounidense.

Bogart fue el mayor de los tres hijos del matrimonio formado por Belmont De Forest, médico cirujano, y Maude Humphrey, artista gráfica. Estudió en la Escuela Trinity, y más tarde en la Academia Philips de Massachusetts, donde conoció a su amigo William Brady, hijo del productor de teatro William A. Brady, quien le estimuló a cultivar sus cualidades para la interpretación teatral. En un principio Bogart tenía pensado estudiar medicina en la Universidad de Yale, sin embargo, estos planes se vieron truncados al ser expulsado por su comportamiento rebelde.

A continuación se alistó en la Marina para combatir en la Primera Guerra Mundial, y fue destinado como marinero al buque S.S. Leviathan. En 1918 el barco fue atacado por submarinos y un torpedo lo alcanzó sin lograr hundirlo. Un fragmento astillado de madera saltó y le rasgó la boca, afectando para siempre su forma de hablar.

De regreso a su vida civil fue contratado como administrador en la compañía cinematográfica y de teatro World Film Corporation, de William A. Brady, el padre de su amigo.

Su manera de hablar y su aspecto físico, que no se correspondía con el del clásico galán de la época, dificultaron sus inicios en su carrera como actor. Desde 1922, cuando hizo su primera aparición en el escenario en la obra The Ruined Lady de la compañía World Film Corporation, hasta 1935, sólo hizo pequeñas intervenciones en escenarios y en algunas películas.

 

Humphrey Bogart en la famosa escena del aeropuerto de Casablanca.

Filmografía (Algunas películas)

 

[ seguin leyendo en wikipedia ]

......